Zonas arqueológicas de Ixtapaluca: explorando el pasado prehispánico

  • 17 de agosto del 2023

Teotihuacan Xicuco: esta zona arqueológica se encuentra en la localidad de Coatepec de Harinas, en Ixtapaluca. Teotihuacan Xicuco está vinculada a la antigua ciudad de Teotihuacán, una de las urbes más grandes y significativas de Mesoamérica. Los restos encontrados en Teotihuacan Xicuco incluyen estructuras arquitectónicas, como pirámides y plataformas, que testimonian la complejidad de la sociedad que habitó la región.

Los Cerritos: este sitio arqueológico está ubicado en la comunidad de Ayotla, Ixtapaluca. Los Cerritos es conocido por sus construcciones circulares y semicirculares, que se cree que fueron utilizadas para actividades ceremoniales y rituales. Las evidencias arqueológicas sugieren la presencia de una sociedad organizada y la posibilidad de interacciones culturales con otras regiones prehispánicas.

Coatlinchán: en la zona conocida como Coatlinchán se han descubierto vestigios de asentamientos prehispánicos que datan de diferentes periodos, lo que sugiere una ocupación continua en el área. Los hallazgos incluyen estructuras residenciales, así como objetos cerámicos y herramientas que arrojan luz sobre las prácticas cotidianas y la vida de las comunidades que habitaron la zona.