Órdenes de arresto de CPI contra Hamás e Israel desatan acalorado debate sobre el papel de la corte

  • 22 de mayo del 2024

El impactante anuncio de que la Corte Penal Internacional considera emitir una orden de arresto para el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra y delitos contra la humanidad desencadenó un agitado debate sobre el futuro de la corte como un árbitro independiente.

La solicitud del fiscal Karim Khan contra el mandatario de un aliado cercano a Estados Unidos se produce mientras el máximo tribunal de Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, investiga si Israel ha cometido genocidio durante su guerra de siete meses contra Hamás en la Franja de Gaza.

Aunque los defensores de derechos humanos acogieron la acción de Khan el lunes, que también incluyó solicitudes para arrestar al ministro de Defensa de Israel y a tres dirigentes de Hamás, Netanyahu comentó a la cadena ABC News que la decisión de Khan convertía a la CPI en una institución marginada.

En Washington, donde los senadores republicanos han amenazado con imponer sanciones contra el personal de la CPI, el secretario de Estado Antony Blinken dijo que la corte, con sede en La Haya, no tiene la jurisdicción y que era extremadamente erróneo que el fiscal equiparara a los funcionarios israelíes con los dirigentes de Hamás que busca procesar.