Zona Arqueológica de Tlapacoya en Ixtapaluca: un sitio arqueológico de gran importancia histórica y cultural

  • 13 de septiembre del 2023

La Zona Arqueológica de Tlapacoya, situada en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, es un tesoro histórico que arroja luz sobre la antigua civilización que habitó esta región hace miles de años. Este sitio arqueológico es especialmente significativo debido a su antigüedad y a la valiosa información que proporciona sobre las culturas precolombinas que florecieron en Mesoamérica.

Tlapacoya es famosa por su hallazgo de restos arqueológicos que datan de aproximadamente 12,000 a 15,000 años atrás, lo que la convierte en una de las evidencias más antiguas de ocupación humana en la región. Los artefactos encontrados en Tlapacoya, que incluyen herramientas de piedra y cerámica, proporcionan una visión fascinante de cómo vivían y se desarrollaban las comunidades humanas en un momento en que el clima y el entorno eran muy diferentes de lo que son hoy.

Tlapacoya también es conocida por su relación con la cultura Tlatilco, que floreció en la región durante el período Preclásico Tardío (1500 a.C. - 200 d.C.). Los habitantes de Tlatilco eran conocidos por su cerámica altamente estilizada y sus figurillas de barro, que representan una variedad de figuras humanas y animales. Estas figurillas han contribuido significativamente al estudio de las creencias y prácticas de la antigua sociedad tlatilca.

Hoy en día, la Zona Arqueológica de Tlapacoya es un destino turístico importante en el Estado de México. Los visitantes pueden explorar los restos arqueológicos, aprender sobre la historia de la región y apreciar la importancia de preservar este legado cultural. Los esfuerzos de conservación y la investigación en curso en Tlapacoya continúan arrojando nueva luz sobre la historia antigua de México y su rica diversidad cultural.